Buena parte de los animales, sean mamíferos, aves, peces, reptiles, etcétera, están protegidos contra la caza y su comercio internacional está prohibido. Pero algo diferente sucede con los canguros: son muy abundantes, tienen un amplio rango de distribución y sus poblaciones son estables o están incrementándose. En vista de esto, algunos gobiernos de Australia han permitido que la caza de canguros se realice de forma sostenible.
La Office of Environment and Heritage (Oficina de Medio Ambiente y Patrimonio) de Nueva Gales del Sur, por ejemplo, es la institución encargada de la protección del ambiente natural del estado, y una de sus tareas es gestionar las poblaciones de canguros presentes en su territorio. Como en ocasiones los canguros reducen la disponibilidad de alimento para el ganado, la OFH administra un sistema de matanza selectiva de canguros rojos (Macropus rufus), canguros grises occidentales (Macropus fuliginosus), canguros grises orientales (Macropus giganteus) y hasta ualarúes.
› Algunos gobiernos de Australia han permitido que la caza de canguros se realice de forma sostenible.
Este sistema está enmarcado en el Commercial Kangaroo Harvest Management Plan (Plan de Manejo de Captura Comercial de Canguro) de Nueva Gales del Sur. El fin de este Plan, así como el de otros sistemas de caza legalmente permitidos, es mantener un control de las poblaciones de canguros, de forma que su desarrollo y permanencia sea ecológicamente sostenible y no afecte a otras especies de animales.
Cada año, un número considerable de canguros son ultimados para aprovechar su carne y su piel. No es una actividad reciente. Su carne ha sido ampliamente consumida por los aborígenes australianos, pues es una fuente de proteínas fácil de obtener en Australia. Contiene bajas cantidades de grasas y es rica en Ácido Linoleico Conjugado (CLA, por sus siglas en inglés), un ácido graso al que se atribuyen muchos beneficios para la salud.
El consumo de carne de canguro es legal el estado de Australia Meridional desde 1980, y actualmente es posible encontrarla en los supermercados y algunos restaurantes australianos de todos los estados. A pesar de esto, solo un pequeño porcentaje de la población local la consume regularmente, y menor es el número de personas que la come unas cuantas veces al año. Ciertos alimentos para perros incluyen carne de canguro.
El consumo de carne de canguro es legal el estado de Australia Meridional desde 1980 y es posible encontrarla en los supermercados y restaurantes.
Es curioso saber que no únicamente en Australia puede comerse un filete o una salchicha elaborada con su carne, pues cerca del 70 por ciento de esta se exporta a varios países del mundo, lo que incluye a Inglaterra, Francia y Alemania. Los estados que regularmente exportan son Queensland, Nueva Gales del Sur, Australia Meridional y Australia Occidental; todos ellos permiten la caza mediante planes de manejo aprobados por la Environment Protection and Biodiversity Conservation Act 1999 (Ley de Protección del Medio Ambiente y Conservación de la Biodiversidad).
Además de la carne, la piel se usa por su resistencia para confeccionar zapatos, accesorios, mantas, alfombras, telas para tapizar, bolsas, etcétera.
Controversial permiso para cazar canguros
Las leyes de Australia indican que el manejo responsable hace todo lo posible para garantizar una muerte rápida y sin dolor para los canguros, perpetrada por cazadores profesionales. Asimismo, destacan que los animales sujetos a la actividad no figuran como animales en peligro de extinción.
Pero el control gubernamental no es suficiente para acallar las críticas en contra de la caza de canguros, emitidas por muchos activistas. Son animales muy populares y símbolo de la fauna australiana, por lo que su muerte resulta poco más que una injusticia para algunas personas. No obstante, hasta el momento no parece que la práctica vaya a ser desechada pronto, ya que genera buenas ganancias (unos 270 millones de dólares australianos al año) y empleo para miles de personas.