Distribución y Hábitat de los Canguros


La mayoría de los marsupiales vive en Australia y las islas adyacentes, algunas especies en América. Pero si se habla de canguros, pocas personas desconocen dónde viven exactamente.

Canguros en el Hemisferio Sur

Los marsupiales más grandes son nativos y endémicos de Australia. La palabra “endémico” se aplica a las especies que existen en una sola área geográfica. Australia es una nación grande, pero durante muchos miles de años estuvo aislada tanto geográfica como culturalmente con respecto a los demás países del mundo. Por ello no es raro encontrar muchas especies únicas en su territorio.

Puede haber canguros en sitios fuera de Australia, pero las poblaciones en estado salvaje solo existen en dicho país.

En la actualidad, puede haber canguros en zoológicos o sitios fuera de Australia, pero las poblaciones en estado salvaje solo existen en dicho país de Oceanía. El rango geográfico abarca Australia continental e islas cercanas como Tasmania, aunque el número de canguros en ellas es inferior o solo persisten ahí ciertas subespecies.

Cada especie tiene una zona de distribución propia. El canguro rojo (Macropus rufus), el más grande de todos, está presente en las regiones áridas en el oeste y centro de Australia, pero está ausente de los extremos norte y suroeste, así como de la costa este. ¿Por qué no viven dichas regiones? Bueno, ellos están acostumbrados a las zonas áridas y no toleran el clima húmedo presente más allá de sus límites. Durante los siglos pasados, su rango era ciertamente más limitado, pero como consecuencia del aumento de las actividades humanas como la agricultura y ganadería, se han creado nuevos espacios abiertos y nuevas fuentes de agua que ellos han aprovechado.

Distribución geográfica de los canguros
Canguro en su hábitat natural

El canguro gris occidental (Macropus fuliginosus) es también muy abundante, aunque su rango es ligeramente menor al de la especie anterior. Vive a lo largo del sur australiano, excepto en la costa este. Su rango inicia desde el sur de la Bahía Shark hasta el oeste de Victoria y Nueva Gales del Sur. Su subespecie Macropus fuliginosus fuliginosus es endémica de la isla Canguro. Es posible que su rango esté aumentando de tamaño y extendiéndose hacia el este.

Una tercera especie, el canguro gris oriental (Macropus giganteus), está distribuida a lo largo del este australiano, desde el noreste de Queensland hasta el sureste del estado de Australia Meridional. Muchos individuos de la especie viven en las islas de Tasmania y de Fraser.

¿Cuáles son sus hábitats?

Los canguros rojos toleran muy bien las altas temperaturas, incluso las que superan los 40° centígrados.

Las especies de canguros son muy adaptables y por eso se les puede encontrar en variados hábitats. Los canguros rojos toleran muy bien las altas temperaturas, incluso las que superan los 40° centígrados, y habitan mayormente pastizales, matorrales, llanuras herbáceas, y en general, zonas áridas y semiáridas, con menos de 800 milímetros de lluvia al año.

En contraste, los hábitats del canguro gris oriental son un poco más húmedos y presentan mayor cantidad de lluvias. Puede vivir en varios tipos de bosques, lo que incluye esclerófilos, pero también matorrales, brezales, pastizales y hasta terrenos agrícolas o zonas modificadas por el ser humano. Macropus fuliginosus prospera en bosques abiertos, matorrales, pastizales y algunas veces, en tierras de cultivo. Ambas especies de canguro gris no se cruzan en estado salvaje, es decir, no suelen encontrarse al mismo tiempo debido a sus particulares preferencias de hábitat, y por eso no se han producido híbridos. Sin embargo, en cautiverio sí han nacido crías de canguro occidental y canguro oriental.