¿Desconoces alguna palabra del mundo de los canguros? No te preocupes, aquí te explicamos brevemente qué significan algunos términos:
-Adaptación. Rasgo anatómico, de comportamiento o funcionamiento del cuerpo que permite a un ser vivo sobrevivir en un entorno o hábitat.
-Carroña. Restos de animales muertos (cadáveres) que sirven de alimento a otros animales. Los organismos que se alimentan de carroña son carroñeros.
-Cortejo. Patrones de comportamiento de un ser vivo que tiene el objetivo de llamar la atención de otro individuo con el cual aparearse.
-Crepuscular. Organismo que es más activo durante el amanecer o el atardecer. Los canguros son nocturnos y crepusculares.
-Depredador. Animal que captura y mata a otros animales para alimentarse de ellos.
-Destete. Finalización de la etapa de lactancia de una cría, es decir, cuando la madre deja de alimentarla con leche materna.
-Diapausa embrionaria. Estrategia reproductiva que consiste en “pausar” el desarrollo de un embrión. Este no se implanta o fija en el útero, sino que permanece latente y sin crecimiento hasta que en algún momento el estado de diapausa se interrumpe, y el embrión comienza a desarrollarse. Esta estrategia permite a la hembra dar a luz en temporadas más adecuadas, como cuando existe abundancia de alimentos o cuando la cría anterior ya ha sido destetada.
-Dimorfismo sexual. Conjunto de diferencias en tamaño, forma, color o estructura entre los machos y hembras de una especie. En los canguros hay dimorfismo sexual, ya que los machos suelen ser más grandes que las hembras.
-Embrión. Es la primera fase del desarrollo de un ser vivo pluricelular.
-Endémico. Especie nativa y exclusiva de una región en específico. Los canguros son endémicos de Australia.
-Especie introducida. Especie que llega a un área de la que no es nativa, se adapta y se queda a vivir ahí. Algunas especies son introducidas por los humanos.
-Extinto. Animal que ya no existe.
-Gestación. Es el desarrollo de un ser vivo en el interior de la hembra. Los canguros tienen un período de gestación muy breve.
-Hábitat. Área geográfica, medioambiental o ecológica que ocupa una especie. Los hábitats proporcionan alimentos, refugio y un clima adecuado para el desarrollo de los animales.
-Implantación. Fase en la cual el embrión se adhiere a la pared del útero.
-Locomoción. Movimiento. Los canguros tienen una forma de locomoción basada en saltos.
-Marsupial. Mamífero que pertenece a la Infraclase Marsupialia. Se caracterizan por completar su desarrollo en la bolsa de su madre, y por vivir únicamente en Oceanía y algunas partes de América.
-Marsupio. Es la estructura, llamada también bolsa, que está presente en las hembras de los marsupiales.
-Poligamia. Sistema de reproducción mediante el cual los individuos se aparean con varios individuos.
-Regurgitación. Es el regreso del alimento del estómago hacia la boca. Los canguros regurgitan su alimento para que después sea llevada a cabo la digestión final.
-Subespecie. Conjunto de individuos que pertenecen a una especie pero que conforma un rango inferior debido a que tiene características especiales. Una subespecie tiene un nombre científico compuesto por tres palabras, por ejemplo, Macropus fuliginosus fuliginosus.